Jugos de acerola y sus propiedades

La acerola, conocida también como cereza de las indias occidentales, escomo lo indica este último nombre, originaria de las islas de las Antillas (Puerto Rico, Barbados, etc.). Es el fruto del acerolo un árbol que alcanza hasta 5 metros de altura.
Propiedades nutritivas y curativas de la acerola
Cada baya de acerola, de una pulgada o menos de ancho, es rica en vitaminaC (contiene 81 miligramos) lo que representa una cantidad muy por encima de la diaria recomendada de vitamina C, que son 60 miligramos.
En otras palabras, una sola acerola contiene más vitamina C de la que se encuentra en una naranja (china) o en una taza de brócoli, cantaloup (melón chino) o pina (ananá).
Este elevado contenido de vitamina C significa que la acerola puede ayudar al organismo en muchas formas, como, por ejemplo, el reforzamiento del sistema inmunitario lo que ayuda a que el resfriado común sea menos grave y más corto.
Además, la vitamina C protege el cuerpo contra los radicales libres, unas moléculas de oxígeno que dañan las células, y que contribuyen a la aparición del cáncer, las enfermedades cardíacas y al envejecimiento prematuro.
Este aporte de vitamina C, permite, también, al organismo a producir más fácilmente colágeno, una proteína fibrosa y dura que contribuye a construir el tejido conjuntivo, la piel, los huesos y los dientes y que interviene en la curación de las heridas. De allí que la acerola ayude, también, a acelerar la curación de heridas.
Además de la vitamina C, la acerola contiene otros nutrientes como la vitamina B6, B1, A, flavonoides y minerales como fósforo, potasio, magnesio.
Igualmente, la acerola es aconsejable para las personas que desean perder kilos de más, ya que sólo tienen 2 calorías por pieza. Sin embargo, debido a su acidez, es necesario endulzarla; si se puede con edulcorante para no agregar calorías de más.
Receta de jugo curativo con la acerola
Jugo de acerola para fortaleer el sistema inmunológico
Ingredientes
1 cucharadita de acerola seca en trocitos
2 cucharaditas de cáscara de limón seca en trocitos
1 palito de canela
2 cucharaditas de cáscara de naranja seca en trocitos
2 tazas de agua
2 tazas de zumo de manzana
Preparación
Mezcle todos estos ingredientes en un cazo mediano. Póngalo a fuego mediodurante 5 minutos, hasta que suelte el hervor. Cuélelo y sírvalo caliente
Jugo de acerola para prevenir resfriados
Ingredientes
1 puñado de acerola
1 jugo de naranja
1 jugo de mandarina
Preparación
Verter en una licuadora y licuar por unos minutos. Colar si se desea. Tomar a diario como preventivo en temporada en el año que más se presentan resfriados y gripe.
Recomendaciones
Guardar la acerola en un recipiente de vidrio herméticamente cerrado. Mantener en un lugar fresco y donde no le dé la luz. De tanto en tanto, examinar el frasco, y si ve alguna baya que esté pasada, desecharla.
Verificar su frescura si se compra la fruta seca dentro de un paquete. Para ello, es necesario sacudirlo. Si se escucha un repiqueteo, esta fruta se encuentra en óptimo estado.
Consumir la acerola, también, en mermeladas, confituras, jaleas, pasteles de frutas, ponches, bebidas calientes con especias, aderezo, mantequillas de frutas e infusiones, pero es importante saber que el calor afectará a la vitamina C (la reduce más o menos a la mitad), a pesar de ello, el sabor seguirá presente.
Conozca también
Remedios caseros para bajar el colesterol malo
Remedios para combatir la hipertensión
Conoce los endulzantes naturales no procesados
Jugos con la piña para adelgazar y más
Deja un comentario