Tendencias

Jugo de papa para adelgazar, gastritis, reflujo, úlceras y más

  • Seguir en Facebook
  • Seguir en Twitter
  • Seguir en YouTube
  • Seguir en Pinterest
  • Seguir en Instagram

La papa, originaria de América, es una planta herbácea, perteneciente a la familia de las solanáceas la misma que incluye la tomatera y el tabaco.   La planta de la papa crece hasta alcanzar una altura de tres pies (90 cm). Tiene ramas desparramadas y tallos expandidos, y hojas compuestas formadas por pequeñas hojuelas con una superficie vellosa.

Las flores son hermafroditas y se dan en racimos, con un color de blanco a morado. La semilla, de existir, es pequeña y redonda. Los tubérculos se dan en el extremo de cortos tallos por debajo de la tierra. Sus colores varían del blanco al rojo, y las formas de larga y esbelta a redonda

La papa no se suele propagar de semilla sino de trozos de tubérculo provistos de “ojos” o yemas. Dichas yemas forman brotes y, por ende, nuevas matas.

Actualmente, la papa se cultiva en 130 de los 167 países independientes del mundo. La cosecha de un año, a precios al consumidor, tiene un valor equivalente a 106 mil millones. La cosecha promedio anual (291 millones de toneladas) ¡podría cubrir por completo una carretera de cuatro carriles que le diera la vuelta al mundo seis veces!

Las papas se pueden agrupar en variedades tempranas y tardías. Existen muchas variedades disponibles, y ciertas variedades parecen estar particularmente adaptadas a ciertas localidades. Pueden dividirse en un total de ocho a diez grupos dependiendo de su color, la forma de los tubérculos y el momento de su madurez.

Solamente podemos mencionar aquí unas cuantas variedades. En Estados Unidos, la papa Irish cobbler es redonda, de color blanco y un poco áspera, y es común en las tierras de los estados del litoral del Atlántico. La papa early Ohio es una papa muy temprana, oblonga y de cascara color rosa que se cultiva en los estados centrales del norte. La papa Burbank es una papa medianamente tardía que se cultiva en la costa del Pacífico.

Las papas para hornear se cultivan principalmente al oeste del río Missisipí. Algunas tienen una cascara color bermejo, mientras que otras tienen una cascara color blanco. El estado de Idaho es famoso por sus papas color rojizo, que son excelentes para hornear y para hacer papas fritas.

La papa Chippewa, una variedad más reciente, es redonda y ligeramente achatada. Es más bien aguanosa y no tan buena, pero es preferida por la industria de las papitas fritas (potato chips) a causa de su sabor y de su mayor rendimiento por hectárea.

.

Propiedades nutritivas

Las papas tienen un contenido particularmente alto de minerales, encontrándose sus mayores concentraciones en la cáscara.

La revista científica Acta Agriculturae Scandinavica (Suplemento 22, 1980) informó que “las concentraciones por lo general se encuentran en su máximo nivel en la papa cruda sin pelar y en el más bajo en la papa ya pelada antes de su cocimiento.

Los siguientes datos nutricionales obtenidos de esta misma revista corresponden a una papa sin pelar cruda: 27,3 mg de potasio, 0,258 mg de calcio, 1,13 mg de magnesio, 2,93 mg de fósforo, 1,63 mg de azufre, 28,3 mg de hierro, 3,37 mg de cobre, 12,7 mg de manganeso, 20 mg de zinc, 0,2 mg de molibdeno, 0,02 mg de cobalto, 0,14 mg de níquel, 0,04 mg de cromo, 0,8 mg de flúor, 0,01 mg de selenio, 10 mg de silicio, 15,3 mg de rubidio, 7,1 mg de boro, 2 mg de bromo y 0,07 mg de cadmio.

.

Propiedades curativas

Según investigaciones realizadas, se recomienda el jugo de papa para combatir la toxicidad por metales pesados, ya que expulsa del tejido corporal esos elementos metálicos, que pueden acumularse a lo largo de un periodo de tiempo prolongado y conducir a severos problemas de salud más adelante.

La papa también resulta un remedio eficaz en los casos de gastritis y cálculos biliares el cual  consiste en la ingestión de jugo de papa cruda, al igual que en caldo de cascara de papa cocida.

.

Recetas de jugos de papa

Jugo con papa para adelgazar
Ingredientes
2 tallos de apio
1/2 papa
1 zanahoria

Preparación
Usando un extractor de jugos prepare el jugo con todos los ingredientes, pase a una jarra.  Vierta en un vaso y tomar.  Beber preferiblemente por las mañanas

.

Jugo con papa para la gastritis y reflujo
Ingredientes
1 papa
1 manzanas orgánicas, descorazonadas

Preparación
Lavar la papa y la zanahoria.   Colocar en un extractor de jugos y preparar el jugo con estos ingredientes.  Luego,  pasar a un vaso sin colar.  Tomar dos vasos diarias e ir desiminuyendo hasta que el ardor desparezca por completo

Quizá te interese conocer

Descubre los beneficios de la papa para la piel y el cabello

.

Jugo con papa para las úlceras
Ingredientes
1 papa lavada, picada y con cáscara
2 hojas de col o repollo

Preparación
Usar un extractor de jugos prepare el jugo con estos ingredientes.  Verter en un vaso sin colar las toronjas, peras y camote y pasar a un vaso.  Tomar 3 veces al día hasta que las úlceras estén sanas y no exista malestar alguno.

.

Recomendaciones

Las papas se venden empacadas en bolsas plásticas o sueltas. Quizá es mejor elegir una por una y en. las cantidades que se deseen. Se deben seleccionar las más firmes, sin defectos ni magulladuras, con piel lisa y sin brotes.

Si selecciona estos paquetes fíjese que al sacudir la bolsa las papas estén sueltas y no en bloque. El paquete no debe tener escarcha.  Conoce las contraindicaciones de la papa y sus efectos secundarios.

.

Conozca también

Remedios para la gastritis

Zumo de col o repollo para adelgazar, gastritis, úlceras y más

Jugos para la colitis

Jugos curativos con la piña

La sandia en el mundo de los jugos curativos

El tomate y sus jugos curativos

Video recomendado

Te puede interesar

consejos de belleza

alimentos saludables

Remedios y recetas de infusiones medicinales

trucos caseros

loading...

1 Trackbacks y Pingbacks

  1. Beneficios del jugo de papa para la gastritis y más | Alimentos-saludables.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*